
¿Por qué recuperas el peso perdido?
- Escrito por Beatriz López
- El 18 enero, 2017
- 0 Comentarios
- control de peso
Reconozcámoslo, te pones a dieta, consigues bajar un poco de peso y al cabo de unas semanas o meses ¡horror!, has recuperado los kilos que habías perdido o incluso más. Desde ahora te digo que hay 2 factores que influyen tanto como la alimentación: la edad y la actividad física.
Según esto voy a intentar explicarte por qué es tan difícil mantenerse, ya que la experiencia demuestra que lo más difícil no es bajar los kilos que te sobran.
LAS MALAS DIETAS NOS HACEN PERDER MUSCULATURA
Empecemos por el principio, es necesario acudir a un diestista-nutricionista (honesto y serio, que aquí también hay que hacer distinciones). En muchas ocasiones se hacen dietas sin control en las que se pierde masa muscular y agua, cuando lo que queremos es perder grasa, de hecho estas dietas suelen resultar atractivas porque vemos que rápidamente se empieza a perder, pero no de lo que queremos y le estamos quitando al músculo su capacidad de utilizar su energía, al mismo tiempo que nuestras células pueden verse seriamente afectadas por una mala hidratación.
De entrada, hay que elegir dietas que cuiden la masa magra, que tengan un aporte de verduras y frutas, cereales integrales, proteínas suficientes a diario(entre 0,8 y 1 gramo de proteínas por Kilo de peso). Del mismo modo es muy importante que realicemos alguna actividad física de forma regular y siempre mejor ejercicios combinados o con cambios de ritmo.
NO ELIMINAREMOS NINGÚN GRUPO DE ALIMENTOS
Una dieta saludable debe componerse de frutas, verduras, cereales, proteínas y grasas. Sí es cierto que debemos aprender cuál es el tamaño de las raciones. Si queremos perder peso, la ración de hidratos de carbono tendrá que ser menor pero nunca eliminarlos y que sean integrales, no dejaremos de comer legumbres (importante proteína de origen vegetal) https://www.nohagodietacomobien.es/redescubriendo-las-legumbres-1a-parte/ que irán acompañadas de verduras o un buen plato de ensalada
Si queremos mantener el peso, hay que comer de forma regular, cuantas más comidas mejor intentando que se acerquen a 5 para que nuestro cuerpo no se ponga en “plan ahorrador”. Veamos un poquito de qué va esto
¡CUANTO MENOS COMES, MENOS GASTAS!
Esto te parecerá increíble pero así es. Todo se debe a la capacidad que tiene nuestro cuerpo para adaptarse metabólicamente a la disponibilidad de alimentos, y esto ocurre desde tiempos ancestrales en los que ha sido necesario sobrevivir en épocas de hambruna. Por eso cuando nos ponemos a dieta el cuerpo reduce su gasto energético y quema menos calorías gracias a varios mecanismos de adaptación, es como si dijera, ¡uy! me están dando menos comida, pues voy a gastar menos por si acaso.
A MAYOR EDAD EL CUERPO SE RESISTE A PERDER PESO
Cuando queremos calcular el gasto energético diario de una persona, tenemos que tener en cuenta distintos factores: el metabolismo basal (lo mínimo que gastamos en reposo para realizar las funciones vitales), el peso, la estatura, el sexo y por supuesto la edad. A más edad, menos gasto hace el cuerpo en realizar sus funciones diarias, así que también perderemos menos.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DIARIA
Este es uno de los grandes problemas de la mayor parte de la población en los países desarrollados, pues el estilo de vida sedentario se ha relacionado con muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad. Está comprobado que las personas activas tienen menor riesgo, en general, de padecer enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, osteoporosis.. en el enlace ya traté este tema https://www.nohagodietacomobien.es/por-que-aprender-a-comer/
La actividad física va a facilitar el gasto de energía, y por tanto, nos ayudará en la pérdida de peso. Si somos capaces de sustituir 30 minutos de televisión por simplemente 30 minutos de caminar, esto nos ayudará a perder, o no aumentar, medio kilo de peso al mes ¿qué os parece? Además contribuirá a mantener la masa muscular, a estimular la formación de hueso y a mantener activas las articulaciones. Y no olvidemos que la actividad física también fortalece nuestro sistema inmunitario, yo, por ejemplo nado, y en invierno más cuanto mayor es el frio (en piscina cubierta ehhh) mis hijas y yo, y es lo mejor para mantener a raya los resfriados, al contrario de lo que pudiera parecer. Veréis que bien os sentís, lo que hay que hacer es buscar actividades físicas que os resulten agradables, porque si no, abandonaréis enseguida.
4 IDEAS PARA QUE SIGAS QUEMANDO CALORÍAS
–Té verde que ayuda a acelerar el metabolismo gracias a unas sustancias llamadas polifenoles
-Canela, que además está buenísima, ayuda a perder grasa abdominal. La puedes añadir a yogures, batidos, cereales…
–Omega 3, en el pescado azul, marisco, yema de huevo o semillas
–Yogures, recuerda, naturales y sin azucarar.
CONSEJO DEL DÍA
Desayuna, come alguna fruta o yogur o algunas nueces entre comidas, cena de forma ligera pero completa y si un día te pasas en una comida tampoco te sientas culpable, lo único que esto solo debe pasar de vez en cuando.
0 Comments