
Campofrío o “cómo no debes tratar a tus hijos”
- Escrito por Beatriz López
- El 25 marzo, 2017
- 1 Comentarios
- salchichas Campofrío
Ojiplática estoy después de ver el anuncio de las salchichas de pollo Campofrío. Tengo que agradecer (o no) a algunas personas que me avisan a veces de las últimas aberraciones que van saliendo en televisión. Confieso que a veces es mejor vivir en la ignorancia de ciertas cosas, que pasar por la indignación que supone conocer su existencia.
Un aplauso por los creativos (ironía) que cada día van dando un paso más en contra de la ética sin que les tiemble el pulso lo más mínimo, pero claro, que sabrán ellos de esa palabra, estoy segura que no existe dentro de su manual de buenas prácticas.
Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)».
Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.(Wikipedia)
He puesto un pequeño extracto de su significado, pero podéis acudir a la fuente y encontraréis otras referencias como la de ética profesional, aunque con entender la general creo que es suficiente.
No me extrañaría nada que los creativos cogieran la definición general y comenzaran a hacer una “lluvia de ideas” adaptada a sus necesidades… rectifico, en realidad la premisa de la que parten está corrompida desde el principio, porque el objetivo en su cabeza es conseguir que los niños coman sus “subproductos” (que es lo bueno) y cambiar la actitud de los padres (que es lo malo), y para ello presentan como “totalmente lícito” el resentimiento y la venganza de los niños, ante unos padres que no hacen lo que ellos quieren (ahora resulta que los niños van a mandar más que los padres). Y aquí aparece el terror psicológico y el chantaje emocional “¿quién te pagará la pensión? ¿quién te cambiará las pilas al sonotone? ¿quién te explicará qué es la nube? (Atentos que a estas alturas tus hijos ya están cavando tu tumba en el jardín, IN-DE-CEN-TE) Y para cerrar el círculo a las consecuencias del comportamiento inadecuado de los padres, la más sutil de las depravaciones (sin. “corrupción” de la definición original de ética) el niño lleva en su mano un folleto de una residencia de ancianos (entendería perfectamente que a estas alturas sufrieras naúseas)
Y aquí quería llegar, a la depravación de la definición original. Como “lo bueno” sería lo que nos conviene y “lo malo” lo que no nos conviene, ellos utilizan o mejor “manipulan” las consecuencias de no darles a los niños lo que piden, porque al final se volverán contra ti, cargándose todo lo que implica la educación de los niños (sabemos lo difícil que es) pero convirtiéndolo en algo tan sencillo como generar el miedo a lo que te pueden devolver en un futuro si no cedes a sus chantajes.
Y luego tenemos que oír noticias como la del adolescente de 15 años que denuncia a su madre por quitarle el móvil para que haga los deberes. Gracias señores de Campofrío, por sus gratuítas lecciones a las madres y padres de este país que hemos perdido el Norte y ya no sabemos que hacer para que nuestros hijos nos traten bien en el futuro.
PUES NO SEÑORES
El objetivo no es ese, el objetivo es que sean felices y buenas personas, el objetivo es proporcionarles las herramientas para que saquen lo mejor de sí mismos, el objetivo es que traten con amor y respeto a sus semejantes, el objetivo es que aprendan a cuidar del medio ambiente, a tener una alimentación saludable, el objetivo es que aprendan a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y que a su vez transmitan estos valores a sus hijos.
Supongo que en absoluto coincido con sus objetivos, ni éticos ni empresariales, eso es evidente, y tampoco se sentirán responsables de lo que los niños sientan al ver el anuncio (eso es lo que más me preocupa) porque sus conciencias no están formadas y aunque algunos tenemos la suerte de que nuestros hij@s con 9 ó 10 años nos pregunten por qué hacen ese tipo de anuncios (eso indica que algo estamos haciendo bien porque ya muestran criterio), nos sentimos decepcionados porque no sabemos qué contestar, nosotr@s tampoco lo entendemos. Sólo podemos sentir INDIGNACIÓN.
FELICIDADES
A tod@s lo que no seguís el criterio de Campofrío, a quienes desde el amor y el respeto sabéis decir NO a vuestros hij@s cuando es necesario, convencidos de que la única forma de crear seres maravillosos es no sintiendo que son de TU PROPIEDAD, enseñándoles a tener criterio desde el conocimiento y dándoles alas para que vuelen… Sólo entonces, desde la libertad de verdad, volverán a ti.
“El secreto no es correr detrás de las mariposas… es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti” Mario Quintana
DEDICADO a mis hijas, a las que siempre les digo que lo que espero de ellas es que sean felices y buenas personas y que en la vida serán lo que quieran ser.
1 Comments